LEER LA PINTURA Mesa Redonda en torno a la exposición de arte PINTURA, PINTURA comisariada por Adrián Piera.
13 septiembre @ 7:30 pm – 10:00 pm
Participan en la charla Elvira Amor y Miguel Fructuoso, dos de los artistas integrantes de la muestra, el crítico de arte Luis Francisco Pérez y Adrián Piera, comisario.

PINTURA, PINTURA
«Pintura no morirás nunca, porque eres el alma de los ojos».
Rafael Alberti
Aunque el arte contemporáneo ya no se define por su técnica, sino por su intención conceptual y los artistas eligen los medios y soportes que mejor comuniquen su idea ya sea un algoritmo, un bordado, un cuerpo, un trozo de barro, un paisaje…, en esta exposición se quiere rendir homenaje a la pintura como medio irremplazable y resistente a la reproductibilidad y a las tendencias pasajeras.
En una era en la que el “fast art” está presente por doquier, la pintura afirma su contemporaneidad a contracorriente en sus valores intrínsecos, la pintura exige tiempo (para crearla y para degustarla), recordándonos que el arte no es sólo impactoinmediato, sino que requiere de una intimidad casi contemplativa para completar la relación entre el espectador y la obra.
En resumen, la pintura no ha muerto sigue muy viva ; evoluciona y se reinventa constantemente, reflejando la diversidad y complejidad del contexto cultural en el que se desarrolla.
PINTURA,PINTURA no pretende otra cosa que mostrar la vigencia del soporte a través de la obra de cuatro artistas que comparten entre ellos muchas similitudes, no en vano tres de ellos pertenecen a la generación del setenta, aunque con estilos propios de gran personalidad.
Se propone pues un juego, poniendo a conversar el gesto y la espontaneidad de Miguel Fructuoso con las formas orgánicas de naturaleza contenidas de Elvira Amor y la geometría estructural y expresionista de Eduardo Martín del Pozo en diálogo con el abigarramiento de la figuración abstracta de Matías Sánchez.
Es tan potente y rotunda la obra de estos cuatro artistas que han de servir tan sólo cuatro grandes obras para la creación del ambiente que se pretende.
Un lugar para degustar y reflexionar con la buena pintura y también para dejarse llevar en la contemplación de estos lienzos a los mundos que sus autores nos proponen.
Adrián Piera, Comisario de la exposición.