Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Presentación de Robinson en Venecia (ed. Sloper), de Javier Quevedo Arcos.

13 febrero @ 7:00 pm 10:00 pm

Junto al autor presentara el libro el escritor David Torres Ruiz.

SINOPSIS:

Hay fantasías universales que todo el mundo comparte. La de romper con el pasado y empezar de cero, merced a un dinero imprevisto, es una de ellas. Por fortuna, las ataduras, impuestas o voluntarias, eximen a la mayoría del vértigo de intentarlo y comprender quizás que una existencia así está más cerca de lo que se imagina. Pero ¿qué sucede si a uno le han arrancado las ataduras, a su pesar y desde el principio? ¿Si se es náufrago de nacimiento, sin otra obligación en la vida que la de vivirla? Cambiar de ciudad, de país, de lengua, dejar atrás todo lo conocido, no sería entonces sino un naufragio más, tal vez una liberación. 

Esta es la historia de un naufragio inverosímil, pero posible, en un lugar inverosímil, pero real. Su protagonista vivirá desde finales del pasado siglo hasta ahora mismo la vida de un robinsón en la única ciudad donde todavía es posible un náufrago: Venecia, una Venecia solitaria, donde el turismo es el ruido de fondo de la marea que nos aísla de la gente real con sus existencias ficticias. Una búsqueda de verdad en una ciudad de mentira. 

 «Uno podía ir a una guerra y combatir en primera línea, explorar polos, selvas o planetas, escalar los siete picos y regresar a tiempo para participar en una maratón, pero al final de todo ello, al final siempre, llegaría exactamente al mismo punto en el que me encontraba yo sin moverme, y como yo, diría: y ahora qué, mientras contemplaba cómo se deslizaba con lentitud de caracol la mancha de sol en la pared de enfrente». 

Javier Quevedo Arcos

Javier Quevedo Arcos (Sevilla, 1957) estudió filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid y trabajó de bibliotecario en Vallecas (Madrid). Ha publicado relatos en tres antologías colectivas (Segunda parábola de los talentos, 2011, Gens Editorial; Tres Rosas 3, 2012, Tres Rosas Amarillas; La carne despierta, 2013, Gens Editorial). En 2015 Pepitas de Calabaza publicó su primer libro de cuentos, Animales que no se pueden acariciar, ganador del XXI Premio Literario Café Bretón. En 2019 publicó junto con Javier Fernández Aparicio un libro de ensayos sobre literatura del Holocausto, La cultura del abismo: lecturas del Holocausto (Editorial Certeza-Riopriedas). En 2021 resultó ganador del V Premio Águilas de relato breve.


Ir a Arriba