Cafebrería ad Hoc está pensado para para navegar en medio de un océano de conocimiento. Porque sabemos que aprender es experimentar avanzando en esa navegación, y también sabemos que en la ruta no importa tanto el rumbo como buscar como destino la plenitud y la belleza.
Por eso nuestros talleres y cursos de literatura, escritura, arte o cualquier otra materia son el combustible principal que mueve nuestra nave: a bordo, ofrecemos una serie de opciones que se irán renovando paulatinamente, pero cuya característica será siempre la de la calidad y la cercanía.

Cursos y talleres
En Cafebrería ad Hoc, te ofrecemos una variada y estimulante lista de posibilidades de crecimiento personal.
Tienes los detalles de cada curso a continuación.Información e inscripción: talleres@cafebreriaadhoc.com
«Taller de Lectura El relato norteamericano: de Poe a Foster Wallace», con Alberto Cubero.
El relato norteamericano desde su nacimiento, hacia mediados del siglo XIX, hasta nuestros días, constituye uno de los movimientos más interesantes, tanto en diversidad formal como en contenidos, no sólo de la literatura norteamericana, sino de la literatura universal.
La cantidad y variedad de autores y autoras que llevan a cabo una escritura de gran calidad en esas décadas, hacen que este taller se constituya en una superficie de indagación en maneras de afrontar el lenguaje literario, así como los elementos fundamentales en la estructura de un relato.
El taller consistirá en la lectura y análisis de relatos propuestos de autores y autoras norteamericanos, desde el siglo XIX hasta nuestros días.
Identificaremos los elementos narrativos utilizados, así como las relaciones entre las escrituras de los diferentes autores trabajados. Asimismo, se establecerán vínculos entre la literatura norteamericana y movimientos literarios de otras latitudes.
«Taller de Escritura Terapéutica», con Teresa Martín Arribas.
¿Yo soy una historia?” “¿Tengo una historia?”, Conocerse para escribir, escribir para conocerse.
«Taller de Escritura Creativa», con Roberto Osa.
El taller de Escritura Creativa está planteado en sesiones semanales de dos horas de duración. En cada una ellas se debatirá sobre un tema que desarrollaremos y explicaremos durante la clase. Pondremos ejemplos prácticos y leeremos autores que han desarrollado dichas técnica en su proceso creativo. Se planteará un ejercicio que cada alumno realizará de cara a la siguiente semana. Los textos serán leídos, debatidos y corregidos en la siguiente clase y así sucesivamente hasta que poco a poco se vayan perdiendo los miedos asociados a la creación para ir creciendo juntos como escritores.
«Encuentros de Filosofía a tu alcance Leer, Compartir, Debatir y Actuar», con Teresa Martín Arribas.
«Taller Mujeres y creatividad: la mirada femenina», con Paula Rebuelta.
Más allá de estereotipos o discursos políticos, en este taller, Mujeres y Creatividad, profundizaremos en la obra de una selección de autoras, en las circunstancias de su propio proceso creativo y en la importancia que cada libro tiene dentro del contexto literario actual. Cada dos semanas, partiremos del texto propuesto (novelas, ensayos, cuentos y poemarios) y recorreremos la vida de estas mujeres, pondremos en común los rasgos más destacados de su escritura, debatiremos sobre el contenido y lo que nos ha aportado ver el mundo desde sus distintas miradas.
«Encuentros lectores», con Lorena Briedis.
El objetivo principal de estos talleres de lectura(lunes y miércoles alternos) es facilitar a los participantes una serie de herramientas prácticas y teóricas para aprender a leer la literatura con un fin último: comprenderla y disfrutarla. Comunión en comunidad de un fuego ancestral que sigue siendo deseo y memoria compartida.
«Club de Lectura Novelas breves e intensas», con Inés Mendoza.
La intención de este club de lectura sobre Novelas breves e intensas es que los asistentes conozcan el género de la novela breve en toda su belleza y hondura. Porque se trata de un género que aúna la intensidad dramática del relato, su capacidad de sugerencia, y la riqueza temática y significante de la novela larga, su profundidad, los asistentes al club leerán dos libros en uno.